♢
  • lecturas
  • cards
  • jyotish
  • software
  • about
  • contact

apuntes básicos sobre la luna ☽

12/7/2019

 

Una buena parte de la astrología es originariamente lunar. Es en la noche y no en el día en que se hace posible registrar las estrellas y despertar al hecho del firmamento en el que la Tierra se encuentra orbitando. Y es debido a la existencia de la Luna que existe la vida en este planeta tal y como la conocemos, por lo que todo acercamiento a la cosmología parte necesariamente de la consideración y comprensión del rol lunar en sus diversas manifestaciones. Como luminaria nocturna sólo de la Luna se derivan diferentes sistemas de interpretación, técnicas y elementos claves en la astrología y la conformación del mapa natal individual. El eje nodal o Rahu y Ketu, el sistema de Nakshatras o el zodíaco galáctico, diversas técnicas de temporalidad como los Dashas (períodos de vida derivados del sistema de nakshatras), entre otros.

‘… el Sol es Sarva Atman, la Luna es el Manas…’ (bphs)

La Luna es definido como el 'manas' (mind, man), la mente. La estructura psíquica que contiene el alma, la psique como experiencia vital, percepción de la realidad e interpretación de todo lo percibido. Todas las construcciones, físicas o formales y sutiles que se construyen alrededor de esta interpretación constituyen el 'ahamkara' o noción del yo en identificación o respuesta a la realidad dual. La Luna es un reflector, así como también lo son todas las formas, los yoes, las proyecciones, las sensaciones y emociones que se van construyendo y destruyendo alrededor de la luz. La memoria y su corporalización, la capacidad creadora y proyectora de realidades, nutridora y dadora de vida, la noción temporal cíclica de muerte y renacimiento, el cuerpo emocional o astral, el acceso al cuerpo sutil y plano invisible, etc. Son algunas de las manifestaciones que la Luna como símbolo acoge y abre.


Picture

Comments are closed.
☺︎
2020 © lunar cosmos
  • lecturas
  • cards
  • jyotish
  • software
  • about
  • contact